La emisión en España

La emisión en España comenzó por la cadena satelital Disney Channel España, cuando Luk Internacional llevó
 la serie al año 2000. Al cabo de unos meses se estrenó en otras zonas de España, en Galicia (en gallego) , 
en la Comunidad Valenciana (en valenciano), en Euskadi (a vasco) y en Cataluña. Después de esto, comenzó
 la marcha exitosa de la serie para esta y otras cadenas autonómicas como TV3, ETB, Canal 9, Telemadrid, TVG, 
Canal Sur, TVC, Castilla-La Mancha Televisión ... La emisión en castellano comenzó a Telemadrid a principios del
 verano de 2002. No fue hasta el otoño de este año cuando se estrenó Shin chan en Andalucía, en la cadena 
autonómica Canal Sur.

El éxito fue fulminante y arrasó en los horarios infantiles, al tiempo que su infamia crecía
 entre las asociaciones de padres, lo que resultó finalmente en censura en varias cadenas 
autonómicas, como Telemadrid. En otros, como TV3, TVG o Castilla-La Mancha Televisión, el éxito
 que tuvo Shin Chan hizo que la serie fuera incensurable.

Gracias al éxito que tuvo Shin Chan durante sus primeros años de emisión, en junio de 2003 se
 proyectó en España, el cine, la película "Shin Chan, en busca de las bolas perdidas" 
(proyectada en Japón en 1997). Desde este año se lanzan dos películas anualmente 
(ya se han lanzado 15 películas). Las dos últimas película lanzadas fueron 
"Shin Chan: A ritmo de samba" en junio y el 20 de octubre de 2010 salió a la venta en España 
la película, estrenada en Japón en 2007, Shin Chan: El mi perro es la bomba. 
En 2014, Luk Internacional dejó de editar DVDs de la serie aunque actualmente continúan
 vendiéndose, desde 2015 Neox decidió emitir las películas de después de que dejará de 
editar Luk Internacional, 4 a 2016, Selecta Visión decidió vender 
las películas Operación: Espía de Oro, la Princesa del Espacio, el Secreto es la Salsa y
 Padre Robot. El 19 de octubre de 2016 se pondrá a la venta la película Padre Robot.

Debido al éxito de la serie, en 2005, después de 371 capítulos emitidos por las autonómicas 
(según fuentes de TV3 y Luk Internacional), Antena 3 compra los derechos de Shin Chan. 
El 23 de diciembre de 2005, Antena 3 estrena "Shin Chan" para toda España, ya día de hoy, 
sigue emitiéndose en esta cadena y en su cadena subsidiaria en la TDT, Neox y en TV3, en su 
cadena subsidiaria, Super 3/33.

Durante los años 2001 y 2002 tal fue su éxito que terminó emitiéndose en toda España, a 


través de las diferentes cadenas autonómicas de la FORTA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quien es Shin Chan

Quien es Shin Chan: Es un niño de cinco años de edad que vive en la ciudad japonesa de Kasukabe.Es un niño muy travieso y rebelde que desc...